Para que sirve PSeInt
es un programa que está pensado para asistir a los estudiantes que se inician en la construcción de programas o algoritmos.Se suele utilizar para introducir conceptos básicos como el uso de estructuras de control, expresiones, variables, etc, sin tener que lidiar con las particularidades de la sintaxis de un lenguaje real. Este software pretende facilitarle al principiante la tarea de escribir algoritmos en este pseudolenguaje presentando un conjunto de ayudas y asistencias, y brindarle ademas algunas herramientas adicionales que le ayuden a encontrar errores o comprender la lógica de los algoritmos.
Caracteristicas y Funcionalidades de PSeInt:
Presentan herramientas de edición para escribir algoritmos en pseudocodigo en español.
Auto completado
Ayudas Emergentes
Plantillas de Comando Coloreado de Sintaxis
Instalado e Inteligente
Permite generar y editar el diagrama de flujo del algoritmo Permite la edición simultánea de múltiple algoritmos.El lenguaje pseudocódigo utilizado para configurar. Le ofrece perfiles de configuración predefinidos para numerosas instituciones.
Microsoft Windows, GNU/Linux y Mac OS X. 

Lo que aprendi en este curso fue a instalar programas y programas que estan libres de sistemas operativos con Codigo libre, "Linux" en este caso.
Todo el mundo puede usarlo ya que es para niños y adultos ya que es muy facil de utilizar he instalar.Puede pasar de ser un simple SO infantil a algo super extraodinario, ya que sin la necesidad de tener grandes conocimientos en la informatica, lo puedes utilizar.Gracias a su simplicidad y facilidad de uso.


El sistema se construyó desde cero, no está basado en ninguna distribución GNU/Linux. Se destaca por la cantidad de herramientas concentradas en su reducido tamaño, 150MB como máximo en las versiones originales, y por ser capaz de arrancar en casi cualquier computadora, nueva o antigua, para funcionar totalmente en la memoria RAM. Otras modalidades de uso son la instalación frugal, que también simula una instalación completa pero en realidad se guarda en una carpeta en el disco rígido (no requiere de CD u otro medio), y el DVD multisesión, que guarda el archivo de sesión directamente en el live DVD hasta que se acaba el espacio disponible.
Actualmente hay una importante comunidad de usuarios que contribuyen al desarrollo de esta distribución, aportando código, informes de errores y hasta aplicaciones originales y únicas que sólo existen en Puppy Linux. Estas últimas suelen tener un tamaño muy reducido, en muchos casos menor de 500k, siendo capaces de funcionar en máquinas con pocos recursos.
Anteriormente cada versión del sistema tenía su propia traducción hecha desde el principio, pero hacia fines de 2011 se introdujo un sistema unificado de internacionalización, haciendo posible por primera vez usar la misma traducción para versiones nuevas. Hasta el momento existen paquetes de traducción para español, francés, alemán, ruso y polaco que siguen este sistema de traducción.
Puppy Linux 5.x se divide en ramas según el tipo de hardware y la compatibilidad con paquetes de instalación de otras distribuciones:
Wary Puppy, para hardware antiguo.
Racy Puppy, orientado a netbooks.
Spup (Slacko), compatible con paquetes de Slackware, una distribución GNU/Linux.
Upup (Precise Puppy, Lucid Puppy), compatible con paquetes de Ubuntu. Lucid Puppy, compatible con paquetes de Ubuntu Lucid Lynx, se sigue actualizando, pero su sucesora es Precise Puppy, debido a que el soporte de largo plazo de Ubuntu Lucid Lynx está llegando a su fin.
Dpup (Dpup Exprimo), compatible con paquetes de Debian.
Squeezed ARM Puppy, dirigido a la arquitectura ARM (principalmente Raspberry Pi y hardware similar), actualmente en desarrollo.
El sistema incluye además herramientas para exportar archivos ISO personalizados con las configuraciones y aplicaciones elegidas por el usuario, esto se conoce como remasterización.
Un pupplet es un derivado de Puppy Linux con muchas modificaciones para mejorar su desempeño, sea en hardware específico o al realizar ciertas tareas, o para darle un ambiente de escritorio, una estética y/o una selección de programas y ajustes preferidos por un segmento de usuarios. Por ejemplo, LightHouse y FatDog están dirigidos a computadoras con procesadores de 64 bits, Akita Linux está diseñado para hardware muy antiguo, Macpup y Saluki se centran en la estética y las máquinas nuevas presentando ambientes de escritorio diferentes, Dpup Exprimo está orientado a computadoras con procesadores de doble núcleo (dual core) con abundantes recursos multimedia, etc. Hasta el momento, la traducción a idiomas distintos del inglés para la mayoría de los pupplets es escasa, pero existen puplets en idiomas específicos, como MoLinux Zero (en español), Toutou Linux (en francés), BigPupBR (en portugués), entre otros, en su mayoría descontinuados. Sólo los que están basados en Puppy 5.3 y superior se adhieren al sistema de internacionalización (excepto Slacko 5.3.1 y sus versiones anteriores).


Para qué sirve el código ASCII.
nos ayuda a sacar codigos de palabras o simbolos que nos ayuden a poner palabras o simbolos que no allamos es mucho mas facil y eficiente facil de usar y aprender.

Open office
¿Para que sirve ?
Calc. permitirá crear todo tipo de documentos con gran facilidad gracias a sus pilotos automáticos. por ejemplo pequeñas bases de datos para aumentar la gestión de sus proyectos.
Otro concepto importante es la conectividad a orígenes de datos diversos. Cala. le permitirá obtener información desde casi todas las fuentes de datos, como por ejemplo, StarOffice 5.2. Podrá realizar algunas funciones específicas de las bases de datos y se integra a la perfección con Writer para servirle como fuente de datos a la hora de generar informes o cartas personalizadas.
Incorpora una gama amplia de funciones de cálculo tanto elementales como complejas, incluso, permite realizar análisis estadísticos de los datos o trabajar con funciones financieras. Estas herramientas avanzadas le permitirán realizar estimaciones sobre sus datos y facilitar así la toma de decisiones. Ademas, es capaz de guardar en las celdas, referencia de datos situados, no sólo en el disco local, sino en una red, y por tanto en Internet.

¿Qué es la tecnología Java y por qué lo necesito?
Java es un lenguaje de programación y la primera plataforma informática creada por Sun Microsystems en 1995. Es la tecnología subyacente que permite el uso de programas punteros, como herramientas, juegos y aplicaciones de negocios. Java se ejecuta en más de 850 millones de ordenadores personales de todo el mundo y en miles de millones de dispositivos, como dispositivos móviles y aparatos de televisión.
¿Java se puede descargar de forma gratuita?
Sí, Java se puede descargar de forma gratuita.
¿Por qué debo actualizar a la última versión de Java?
La última versión de Java contiene importantes mejoras para el rendimiento, estabilidad y seguridad de las aplicaciones Java que se ejecutan en su equipo. La instalación de la actualización gratuita garantiza que sus aplicaciones Java sigan ejecutándose de forma segura y eficaz.
¿Cómo puedo desinstalar Java en el equipo Windows?
Windows 7 y Vista: desinstalar programas
1. Haga clic en Inicio.
2. Seleccione Panel de control.
3. Seleccione Programas
4.Haga clic en Programas y características
5.Seleccione el programa que desee desinstalar haciendo clic en él y, a continuación, haga clic en el botón Desinstalar.
en windows Xp
1.Haga clic en Inicio.
2.Seleccione Panel de control.
3. Haga clic en el icono de Agregar o quitar programas del Panel de control.
4.El panel de control de Agregar o quitar programas mostrará una lista del software instalado en el sistema, incluidos los productos de software relacionados con Java. Para seleccionar el que desee desinstalar, primero, haga clic en él y, a continuación, en el botón Eliminar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario